Manuela se derrumba al recordar la muerte de Inocencia. Pablo y Germán están muy preocupados por ella, que no quiere defenderse de las acusaciones. Además, Pablo está decidido a trabajar en el quiosco para ayudar a su hermana.
Manuela se marcha de Acacias y Germán descubre que se ha marchado dejando una nota. Cayetana vuelve a poner a Fabiana de su lado, y ella le dice a Germán que la señora quiere verlo.
Manuela no se defiende ante el inspector Padilla, quien se da cuenta de inmediato de que es inocente. Felipe organiza la defensa de Manuela. Pablo pone a Guadalupe al corriente de lo acontecido con Manuela.
Germán y Felipe se enteran de que Manuela se ha declarado culpable. Germán se derrumba al contárselo a Pablo y Guadalupe va a despedirse de Manuela. Además, Rosina ve a Leonor trabajando como moza.
Mauro da la noticia de la muerte de Padilla a su esposa y jura venganza. Felipe conoce a Mauro y cree que el policía no parará hasta hacer justicia. Maximiliano, celoso, acompaña a Rosina al despacho de Navas.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Mauro comienza a interrogar a Teresa sobre su pasado, pero ella no está dispuesta a responder. Cayetana incentiva a Fabiana para que se acerque a Guadalupe. La madre de Manuela no está preparada para aceptar una reconciliación.
Trini intenta tener a Fabiana como aliada para desenmascarar a Lourdes. A la criada se le escapa que Lourdes se está haciendo cargo de los negocios inmobiliarios que Ramón dejó en las manos de María Luisa.
A pesar de la oposición de Sor Brígida, Mauro consigue reunirse con Teresa y le enseña una foto de cuando ella era niña, pero Teresa recibe la noticia con rechazo y lo echa. Además, los planes de Cayetana dan resultado.
Mauro le revela a Teresa que su verdadera identidad ha sido usurpada por otra persona: Cayetana. Teresa no quiere que Mauro le siga contando nada, pero parece incapaz de calmar su curiosidad.
Trini acude a Fabiana, segurísima de que Lourdes esconde algo. Lourdes atrapa a Fabiana buscando entre sus cosas y la amenaza con el despido, pero Ramón la salva a cambio de la verdad. Lourdes planea algo para que su hija termine de romper con Víctor.
Lourdes atrapa a Fabiana revisando sus cajones. Además, Ramón interviene para evitar que Lourdes la despida.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Sor Brígida advierte a Teresa que no debe enamorarse de Mauro. Por su parte, Rosina está muy nerviosa antes de la operación. Además, el doctor Malia le proporciona tranquilizantes con el fin de sedarla y Maximiliano le da a Casilda un telegrama.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Durante una fiesta, el Dr. Garriguez atiende a Teresa, quien comienza a sentirse mejor. Mientras se encuentran a solas, Cayetana comienza a interrogar a Teresa. Felipe le cuenta a Mauro qué sucedió.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Mauro se niega a seguir ayudando en la investigación a Teresa. Ella confiesa a Sor Brígida que ha recordado todo. El padre de Humildad le quita el dinero que tiene y Mauro descubre que el dinero ha desaparecido.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Mauro indaga con Peiró por la desaparición de los expedientes de Cayetana. Mauro se da cuenta de que Teresa se ha enterado que tiene novia. Leonor amenaza a Cayetana con publicar con pelos y señales su vida.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Rosina asiste al evento del restaurante, pero termina huyendo. En casa, Liberto le ruega que no se marche. Además, Emilio confiesa a Cinta que no puede romper su compromiso con la hija de Ledesma.
Susana, preocupada por Liberto, pide ayuda a los Palacios y a Casilda para que vigilen y levanten el ánimo de su sobrino. Los Domínguez, al saber que Angelines está en la ciudad, intentan animar a Cinta llevándola a clases de canto.
Alfredo se enfrenta con el intruso que ha invadido su casa. Los dos forcejean y suena un disparo, por lo que los vecinos se asustan. Susana descubre que Liberto ha hecho un testamento y deduce que se va a suicidar.
Liberto acude al río donde Rosina y él fueron felices. Allí escribe unas líneas en un papel, pero lo tira al agua. De pronto, algo llama su atención: al otro lado del río se mueven los árboles.
Ramón y Carmen están en la recta final de los preparativos para su boda. Además, el Palacios tiene algo importante que anunciar a su familia.
Ramón plantea a la familia marcharse a vivir con Carmen a otro apartamento a pesar de la reticencia de Lolita. Los Domínguez preparan una verbena en el barrio para que Cinta actúe.
Servando y Fabiana encuentran la pensión inundada. La avería parece ser grande. Ramón en una cena romántica con Carmen le desvela que ha preparado un banquete de bodas muy especial.
Fabiana y Servando están en apuros, ya que no tienen dinero para pagar la avería. Además, a raíz de la denuncia de un cliente, reciben una visita de un inspector del ayuntamiento que les amenaza con una multa y el cierre de la pensión.
El malestar de Lolita resulta ser un simple empacho de pastelitos de coco. Los Palacios se tranquilizan, pero la mantequera quiere que sus suegros se queden a vivir en casa.
Los Palacios reciben la noticia de que Milagros asistirá a la boda. Por su parte, Lolita pide a Ramón y Carmen que se queden a vivir con ellos, lo cual aceptan. Los preparativos de boda en la pensión se truncan.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Milagros es recibida en Acacias por toda su familia excepto Antoñito, que está ayudando a Servando a arreglar la pensión porque se les ha roto otra tubería. Emilio y Cinta consiguen que Angelines conecte muy bien con un mozo llamado Nicolás.
Entre todos consiguen arreglar la pensión. La boda de Ramón y Carmen podrá celebrarse allí. Señores y criados asisten a la emotiva boda de Ramón y Carmen. Los Domínguez les regalan una actuación de Cinta y Bellita.
Lolita acondiciona la casa para que se instalen sus suegros, pero cenando con ellos tiene una reacción extraña. Emilio desvela a Cinta que el plan para emparejar a Angelines con Nicolás ha fallado.
Lolita asegura a Carmen que se siente feliz con todos viviendo juntos en la misma casa, pero no acepta su ayuda con las labores del hogar. Marcia desvela a Felipe que Úrsula la ha dejado libre, y ambos celebran esta situación con un paseo juntos.
Los Palacios descubren a Lolita haciendo las tareas del hogar por la noche y le piden que acepte la ayuda de Carmen, pero ella tiene su forma de llevar la casa y no le gusta la manera de hacer las cosas de Carmen.
Ramón y Antoñito piensan que sus mujeres se llevan fenomenal, pero Lolita se queja de Carmen porque no termina las tareas del día.
Los vecinos quedan impactados con la vuelta de Mauro San Emeterio al barrio. Felipe le acoge en su casa y ambos comparten la historia de sus amargos pasados. El excomisario cuenta que Teresa ha muerto.
Felipe está desolado por la desaparición de Marcia y le pide a Casilda que la busque. Además, el abogado le pide explicaciones a Úrsula en plena calle, que disfruta por el caos causado.
Los Palacios deciden hacer el ritual de purificación y Carmen soporta las provocaciones de Lolita. Además, Úrsula niega estar implicada en el caso de Marcia, pero Mauro empieza a investigar y analizar diferentes pruebas.
Carmen sigue ocultándole a Ramón sus desencuentros con Lolita, que cada vez son más frecuentes. Cinta explica a sus padres el sacrificio que está dispuesta a hacer Felicia por su hijo.
Fabiana obliga a Carmen y Lolita a hacer las paces, a pesar de la reticencia de Carmen. Cinta conmueve a los Domínguez con la historia de Felicia.
Ramón reparte los dividendos de seguros La Tizona entre los vecinos mientras Lolita y Carmen vuelven a tener desencuentros.
Carmen se niega a cumplir el capricho de Lolita, mientras Susana intenta sonsacarle a Fabiana los problemas que existen entre Lolita y Carmen. Genoveva sigue adelante con la causa de los barcos.
Fabiana advierte a Carmen y Lolita sobre los rumores acerca de su mala relación. Ambas fingen unión ante Susana, que da a entender a Ramón que su esposa y su nuera no se llevan bien.
Antoñito advierte a su padre sobre el extraño comportamiento de sus esposas. Padre e hijo deciden investigar si los rumores que corren en el barrio de la mala relación entre ambas mujeres son ciertos. Camino pone al tanto a Jose sobre el paradero de Emilio y deciden ocultárselo a Cinta.
Ramón y Antoñito descubren que los rumores sobre la mala relación entre Lolita y Carmen son ciertos. Felicia ve cómo Ledesma malgasta el dinero. La hostelera extiende un cheque a nombre de su futuro marido.
Ramón enoja a Lolita y Carmen con su comportamiento y termina discutiendo con Anoñito. Además, Susana descubre que hay problemas en la casa Palacios.
La tensión asciende en la casa Palacios, ya que Lolita y Carmen no terminan de hacer las paces y Ramón y Antoñito se evitan. Emilio ha conseguido información en Santander contra Ledesma.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Los bandos han cambiado en la casa de los Palacios. Lolita y Carmen se ponen de acuerdo y enfrentan de manera conjunta a Ramón y Antoñito.
Ramón y Antoñito se ven obligados a dormir juntos: sus parejas se han puesto de acuerdo y ahora tienen que reconciliarse con ellas cuanto antes. Sin poder creerlo, Susana observa a Lolita y Carmen pasear juntas como amigas.
Después de varios intentos fallidos, Ramón y Antoñito logran reconciliarse con Carmen y Lolita.
Ramón decide mudarse con Carmen a un nuevo apartamento para evitar futuras tensiones con su hijo y su esposa.
Carmen, después de hacerle un regalo a Lolita y observar una conmovedora escena entre Ramón y Antoñito, decide realizar el rito que le pidió Lolita.
Rosina, al ver a Susana deprimida, busca la manera de animarla. La oportunidad aparece en bandeja con la celebración de un concurso de diseño, al que Susana se presenta animada por su inseparable amiga.
Susana consigue realizar un diseño digno de su mejor época. Al verlo, Rosina y Felicia no saben qué decir.
Susana, orgullosa de su diseño, se lo enseña a Lolita, pero ella le dice que es muy anticuado. Finalmente, Rosina le confiesa a Susana que la mantequera tiene razón.
Rosina, tras decirle la verdad a Susana sobre su diseño, está muy preocupada por su amiga ya que sabe lo sensible que es. Sin embargo, Susana la sorprende con un nuevo diseño precioso. Armando Caballero, exdiplomático, llega al barrio.
Susana entrega su diseño y gana el concurso de sastrería, pero no está contenta: cuando Armando la felicita por su victoria se echa a llorar.
Susana le confiesa a Rosina y Liberto que el diseño que presentó al concurso es de su hijo, Leandro, por lo que rechazó el premio.
Liberto lleva a Susana a la terraza donde se encuentra Armando, y ella se ríe con el peculiar humor del exdiplomático. Camino trae noticias sobre Alfonso.
Liberto y Rosina organizan una cena trampa para Armando y Susana, buscando un mayor acercamiento entre ambos, pero se ven en un problema: les han citado en días diferentes. Susana tiene la sospecha de que Armando puede sentirse atraído por Felicia.
La cena trampa de Rosina y Liberto para emparejar a Susana y Armando no sale como ellos esperaban, pero al día siguiente se presenta la ocasión para dejar a ambos a solas.
Susana reprende a Rosina por hacer de casamentera entre ella y Armando, quien invita a su Susana y a Felicia a una exposición de pintura.
Susana evita a Armando y comienza a sentir celos de Felicia. Rosina, al darse cuenta de que su amiga está empezando a enamorarse del exdiplomático, demuestra a Liberto que su tía está celosa de Felicia.
Rosina aviva los celos que Susana siente por Felicia y consigue impedir la cita que Armando iba a tener con la hostelera. El matrimonio Seller-Rubio se da cuenta de que Susana está profundamente enamorada.
Susana está inquieta porque Armando no aparece por el barrio y piensa que es culpa de Felicia. Cinta, que se ha enterado de que Emilio está celoso porque se pueda enamorar de un actor, prepara un encuentro romántico.
El disgusto de Susana tras la desaparición de Armando acaba cuando el exdiplomático vuelve a pasear por las calles de Acacias. Antoñito informa a su familia de que Lolita quiere ponerle a su hijo el nombre de Abundio.
Susana está feliz por la vuelta de Armando, quien decide preparar una comida a la japonesa para las señoras. En casa de Losina ni ella ni Carmen se deciden a probar el pescado crudo.
Susana intenta responder la invitación de Armando con una receta francesa, pero el plato queda incomible y termina preparando unas sopas de ajo que encandilan al diplomático al recordarle su infancia.
Susana se imagina feliz con Armando. Tras hablar con Rosina, decide darse una oportunidad con él, pero algo la detiene: Armando es divorciado. Además, Cinta comienza el rodaje de la película sin entender el papel que interpreta.
Susana está escandalizada porque Armando es divorciado y comienza a evitarlo, pero el exdiplomático tiene algo especial preparado para ella. Lolita informa a su familia que ha decidido cambiar el nombre de su futuro hijo.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Susana le pregunta a Armando sobre su divorcio. Rosina le propone a Armando que se declare a Susana y se entera de que el exdiplomático ha reservado todo el restaurante para celebrar una velada romántica con ella.
Rosina convence a Susana para que vaya a la cita con Armando. Sin embargo, cuando Susana y Armando descubren que Casilda los está espiando.
Susana y Armando descubren que Casilda los estaba espiando por orden de Rosina y, avergonzada, decide irse a ver a sus hijos una temporada.
Armando pide a Liberto cortejar a Susana de manera formal. Liberto le da su bendición, pero le pide que lleven la relación con discreción.
Susana está preocupada por su relación con Armando. No sabe si iniciar un noviazgo formal, pero gracias a la ayuda de Carmen y de Antoñito se dará cuenta de que tiene que vivir su vida sin el miedo al qué dirán.
Susana ha dejado sus miedos atrás y sale a bailar con Armando al Ateneo. Carmen y Ramón regalan a Lolita una cuna para su hijo.
Susana está tan feliz con Armando que hasta sueña despierta con él e incluso su carácter agrio se endulza.
Armando, después de recibir un misterioso telegrama, comienza a mostrar una actitud despistada y rechaza dos citas con Susana, lo que no pasa inadvertido para ella, que se preocupa. Ramón y Carmen vuelven a hacer un regalo a Lolita.
Susana teme por el extraño comportamiento de Armando, que más tarde la cita para comunicarle algo muy importante.
Alfonso llega a tiempo de impedir que Jose y Emilio se lleven el material de su productora. Pero la aparición de la policía, con el abogado de los Domínguez, salva a los dos y termina con Alfonso detenido.
Genoveva marca distancias respecto a Santiago. Ajeno a ese encuentro, Felipe acompaña orgulloso a Genoveva en la comida de parejas, y a ninguno de los comensales les queda ninguna duda: los dos están hechos el uno para el otro.
Agustina comparte con Fabiana su miedo a que Úrsula se haya vuelto loca, y la dueña de la pensión lo comprueba por sí misma: la cabeza de Úrsula ha dejado de funcionar.
Genoveva, asustada tras el último acceso de locura de Úrsula, advierte al médico, que recomienda que haga reposo hasta que su cabeza vuelva a su ser.
Genoveva parece que ha conseguido que Felipe olvide por fin a Marcia. Los dos viven un romance idílico.
Marcia sufre una crisis respiratoria en la calle tras ver a Felipe y a Genoveva besándose. Agustina y Cesáreo la socorren y la atienden en la pensión. La brasileña no les da ninguna pista de donde está su inhalador e intenta dejarse morir.
Genoveva despierta a Úrsula del sueño y se da cuenta de que la criada está peor de la cabeza de lo que imaginaba. Tras las acusaciones de adulterio de Bellita, José acaba confesándole que está sumergido en una obra teatro.
Cinta y Emilio van a un espectáculo para obtener ideas para el regreso de la joven a los escenarios. José llega con una gran noticia: le han dado el papel protagonista de la obra. Bellita va a ver a Margarita sin que lo sepa su familia.
Bellita le cuenta a Arantxa que ha visto a Margarita en condiciones lamentables y que se siente muy culpable. Cinta ayuda a José ensayar su nuevo papel. Los Domínguez están muy contentos por la nueva vocación del Choco.
Al principio, Felicia se niega rotundamente a que Camino reciba clases de dibujo. La joven Pasamar está muy enfadada con su madre y se desahoga con Cinta. Ella le aconseja que intente convencerla de que las clases de Maite son una oportunidad.
El enfrentamiento entre Úrsula y Genoveva no termina en tragedia porque Felipe llega al Principal preocupado por el retraso de la señora a su cita en el restaurante. Úrsula huye, dejando a Genoveva con una lesión en el brazo.
Úrsula amenaza a Genoveva con contar la verdad de la muerte de Bryce, pero la señora no se inmuta. Felipe y Genoveva oficializan su relación. Marcia sufre al ver lo poco que ha tardado el abogado en rehacer su vida.
La relación entre Úrsula y Genoveva sigue tensándose. La criada mueve los hilos para protegerse de las amenazas de su señora.
Úrsula indaga sobre Fermín: ¿quién es y qué es lo que Genoveva busca de él? Lo que sabe es que forma parte del plan de Genoveva para terminar con ella, así que decide adelantarse: se cuela en casa de Felipe y llama por teléfono a Bilbao.
Genoveva sigue minando la confianza de Úrsula y la deja en ridículo delante de las vecinas. Emilio intercede por su hermana y le pide a Felicia que no frustre sus clases de pintura. Camino entrega a Maite un retrato suyo.
La noticia de que Úrsula estaba detrás del intento de Agustina de quitarse la vida se propaga por el barrio. Todos, señores y criadas, condenan a Úrsula, que huye humillada de Acacias entre los gritos de los vecinos.
Úrsula amenaza a Genoveva: ha descubierto el paradero de Cristóbal y él le ha contado la historia de la pobre Marlén. Genoveva palidece al oír hablar de su amiga. Jose recibe buenas críticas por su actuación y lo celebra con toda su familia.
Úrsula intenta que Felipe se dé cuenta de hasta qué punto está siendo engañado por Genoveva, pero el abogado no le hace caso y la echa de su casa... y de Acacias. Santiago pide dinero a Genoveva para marcharse de Acacias con Marcia.
Santiago busca nuevas formas de conseguir el dinero necesario para irse de Acacias y la visita de un tahúr a Acacias capta su atención.
Úrsula oculta tener algo que ver con Cristóbal y arremete contra Felipe. Él le jura que la perseguirá hasta meterla en la cárcel. Cinta cuenta a su familia que ha recibido una oferta para actuar en un teatro, mientras siguen sus problemas con Emilio.
Santiago no da importancia a sus heridas y asegura que se ha peleado por un asunto de trabajo. Pero Marcia no termina de creerle, y Cesáreo, que sabe de sus tratos con el tahúr, menos.
Cesáreo acepta las amenazas de Santiago y le oculta a Marcia las sospechas de que su marido está metido en timbas ilegales. La nota del teatro era para que Jose sea el protagonista de la obra.
Úrsula le ofrece una alianza a Santiago: los dos pueden terminar con Genoveva si se unen. Santiago promete darle una respuesta a la criada. El cuadro de Maite, en el que se ve a dos mujeres amándose, impulsa a la profesora a hablar del amor.
Santiago justifica ante Marcia su pequeño capital. Ella lo perdona cuando él promete no volver a jugar.
Tras la noticia del embarazo de Genoveva, Felipe está confundido y comparte sus dudas con Liberto: ¿debe empezar una vida con Genoveva cuando todavía ama a Marcia? Pero Liberto le recuerda que solo tiene una salida honrosa: casarse con Genoveva.
Úrsula le ofrece un trato a Andrade en la cárcel: la cabeza de Felipe Álvarez Hermoso a cambio de información sobre Santiago Becerra.
Genoveva agradece la disposición del abogado de Andrade. Mientras, Andrade se queja ante su abogado de que Felipe vaya a declarar. José se preocupa por el desmayo de Bellita.
Santiago le cuenta a Marcia el negocio que tiene en mente, que les brindará suficientes beneficios para empezar una vida lejos. La muchacha se compromete a trabajar duro en el puesto que le ha conseguido Liberto.
Tras encontrar juntos a Felipe y Marcia, Santiago amenaza al abogado. Ya a solas, Santiago prohíbe a su mujer ver al abogado. Genoveva, por su parte, reprocha a Felipe, quien le ofreció trabajo a Marcia.
Tras encontrar a Felipe con Marcia en la pensión, Santiago amenaza de muerte al abogado y lo agrede delante de los vecinos. Más tarde, obliga a Marcia a rechazar el trabajo en la embajada.
Los vecinos piden a voces un médico que vaya a socorrer a Felipe. Finalmente, el abogado es trasladado al hospital, pero las noticias sobre su recuperación son cada vez peores. Todo el barrio está preocupado por su salud sobre todo Genoveva y Marcia.
Genoveva y Úrsula vuelven a tener un encontronazo. Genoveva la acusa de estar detrás del accidente de Felipe. El abogado despierta y recupera la conciencia. Méndez se presenta en la pensión para detener a Santiago.
Méndez toma una primera declaración a Santiago y se lo llevan a comisaría. El comisario hace una visita a Andrade para intentar averiguar si también está relacionado con el atropello de Felipe. Marcia le proporciona a Santiago una coartada.
Genoveva le ofrece dinero a Úrsula a cambio de que se aleje de ella, pero la Dicenta lo rechaza. Felipe, ya recuperado, vuelve al barrio. Cuando Marcia se entera de que el abogado está en casa, la excriada entra furtivamente en casa de Felipe.
Mientras Marcia está en casa de Felipe, Genoveva aparece por la puerta y le pide que se marche. Días más tarde, la señora enfada a Marcia para que se aleje de Felipe. A la brasileña se le cae un pañuelo y Úrsula se apodera de él.
Bellita cae desmayada al suelo. Arantxa se apresura a buscar un médico mientras Jose y Cinta no se separan de ella. El médico le hace mil pruebas, pero no logra dar con el origen de su mal.
Genoveva se niega a casarse con Felipe por su compasión o sentido de la responsabilidad, prefiere criar sola a su hijo lejos de Acacias. Marcia sigue desconfiando de Santiago.
Felipe le cuenta a Marcia que Genoveva está embarazada y se despide para siempre de ella. El abogado regresa al principal y le vuelve a pedir matrimonio a Genoveva, que acepta, feliz.
Marcia presiona a Santiago para que le cuente quién es en realidad, pero él esquiva sus preguntas y le enseña dos billetes a Cuba. ¿Estaría dispuesta a irse con él? El cerco de Cesáreo pone sobre aviso a Maite y a Camino, que quedan en no verse.
Marcia rechaza la oferta de Santiago de irse a Cuba hasta que él no le diga quién es en realidad. Andrade confiesa a Úrsula el destino de Santiago: está muerto en Brasil. El hombre que está ahora con Marcia es un impostor.
Genoveva no cree a Úrsula acerca de las declaraciones que le ha dado sobre la identidad de Santiago. Genoveva decide plantarle cara a Santiago y preguntarle quién es realmente. Santiago no tiene escapatoria y le pide a Marcia que se vayan a Cuba.
Santiago le ha confesado a Marcia su verdadera identidad y le ruega que no le abandone. Úrsula martiriza a Genoveva y Felipe sigue notándola rara. La prometida del abogado acosa a Marcia para que no se acerque a Felipe.
Santiago ha comprado pasajes para viajar a Cuba. Marcia accede irse con él y se lo comunica a Lolita. Genoveva anuncia a los vecinos su compromiso. No quiere que nadie se interponga en su nuevo matrimonio y prepara algo definitivo contra Úrsula.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Genoveva evita que Felipe mate con sus propias manos a Úrsula en un ataque de ira. Úrsula se prepara para morir, guarda en su bolso el pañuelo de Marcia y le pide una confesión al cura.
Genoveva, por miedo a que Santiago la mate, le revela su embarazo. Maite se queda impresionada por lo que va a hacer Camino por ella, así que decide quedarse en Acacias. Emilio está intentando averiguar qué le pasa a su hermana.
Santiago, antes de irse a Cuba, se presenta en casa de Genoveva para reclamar dinero y la paternidad del hijo que espera. En casa de los Domínguez, Bellita va mejorando poco a poco, pero se extraña de la repentina ausencia de su amiga Margarita.
Genoveva desmiente el asunto de la paternidad a Santiago. Marcia y Santiago deciden hacer oficial su partida de Acacias y se despiden de sus amigos. Felipe sigue desconfiando de Genoveva.
Méndez pide interrogar a Genoveva. Marcia le pide a Santiago un favor que tiene que ver con Felipe: ambos van a verlo a su casa.
Marcia y Felipe se despiden para siempre. El comisario Méndez descubre que Marcia y Santiago van a huir a Cuba y, antes de que lo puedan hacer, detiene a Marcia.
Marcia es detenida por el comisario Méndez sin que Santiago pueda hacer nada para evitarlo. Felipe se ofrece a defender a Marcia en el juicio y Santiago accede.
Genoveva cita a Velasco para hacerle un nuevo encargo. El abogado lo acepta y, además, muestra su interés romántico por ella. La viuda de Bryce le pide a Felipe que abandone el caso de Marcia.
Méndez le revela a Felipe que la prueba es una carta acusatoria de puño y letra de Úrsula. En la pensión, el comisario aprovecha e interroga a Santiago. El abogado intenta hacer que Marcia recuerde algo sobre el pañuelo, pero no lo logra.
Santiago amenaza a Genoveva con el garrote y le habla de las pruebas que tiene en su contra. Ella llama a su abogado, Velasco, para pedirle ayuda. Felipe se niega a dejar el caso de Marcia.
Felipe no consigue convencer a Méndez para que libere a Marcia. Por otro lado, Genoveva tiene los primeros síntomas de su embarazo. En la comisaría le comunican a Marcia que será puesta a disposición del juez.
Marcia le da un dato importante sobre Genoveva a Felipe. El abogado evita contarle a Méndez que Genoveva fue la última persona que Marcia recuerda.
Genoveva se desmaya tras leer las amenazas de ultratumba de Úrsula. Fabiana y Agustina las encuentran.
Genoveva no sabe si Marcia perdió un pañuelo y decide deshacerse de la carta de Úrsula.
Santiago termina de leer la carta de Úrsula, pero no se deja convencer. Genoveva se entera de que hay un nuevo testigo a favor de Marcia.
El comisario decide liberar a Marcia tras la declaración del sereno. Felipe va a buscarla y juntos regresan a Acacias. Marcia recibe una carta de Úrsula. Los señores de Acacias celebran el éxito de Felipe como abogado.
Santiago se salva de la muerte. Cesáreo le regala la navaja con la que casi lo asesinan y, por su parte, Santiago le insinúa a Genoveva que sospecha que ella está detrás del ataque.
Marcia y Santiago retoman sus planes de volver a Cuba. Genoveva descubre que Agustina ha recibido una carta de Úrsula y descubre que su señora está detrás de su intento de suicidio.
Agustina empuja a Genoveva, que cae al suelo. La señora consigue disipar las sospechas de las criadas y crea la duda de la estabilidad mental de Agustina. Los criados se preocupan por ella. Genoveva le cuenta su versión de los hechos a Felipe.
Felipe lleva a Agustina a casa de Genoveva y provoca la reconciliación entre las mujeres. Ramón informa que lo de Lolita no es grave, ha sido solo un susto. Quiere volver a trabajar, pero Carmen se lo prohíbe.
Ramón no sabe si mostrarle a Felipe la carta de Úrsula y deciden reunir a todos los afectados por las cartas de Úrsula.
Felipe está a punto de leer la carta de Úrsula, pero la rompe. La pareja termina los preparativos de su boda. Santiago se enfrenta a un hombre que cree que puede llevarlo hasta el sicario que amenaza de muerte a Marcia.
Santiago consigue liberar a Marcia, pero ella arremete contra él. El abogado sigue con dudas sobre su prometida e indaga sobre la muerte de Úrsula. Por su parte, Genoveva se hace la ofendida.
Felipe y Marcia se despiden para siempre. Méndez sorprende a Santiago y a Genoveva, que confiesa que tiene un sospechoso sobre el asesinato de Úrsula.
Méndez informa que Andrade pide hablar con Marcia y Santiago se niega a que su mujer vaya. Esto provoca una gran discusión entre la pareja.
Santiago no logra convencer a Marcia de que no vaya a ver a Andrade y la brasileña se presenta allí: Andrade le confiesa toda la verdad sobre Genoveva.
Santiago llega corriendo a la comisaría para evitar el encuentro entre Marcia y Andrade, pero ya es tarde: Marcia sabe que él era aliado de Genoveva.
Marcia se despierta un día más tarde de la boda entre Felipe y Genoveva. Fue demasiado para ella ver a su amado casarse con la mujer equivocada.
Santiago le suplica a Marcia que lo perdone: le ha demostrado infinitas veces el amor que le profesa; pero Marcia no le escucha y se refugia en el altillo. Cinta decide aceptar la oferta de la gira.
Felipe queda afectado al ver que Marcia sigue por las calles de Acacias, pero le jura a su mujer que la brasileña ya no significa nada para él.
Genoveva se cuela en casa de Felipe para tenderle una trampa a Agustina y consigue que Felipe culpe a Agustina de la pérdida de los documentos.
El Comisario Méndez anuncia que tiene un testigo contra Genoveva por el asesinato de Úrsula. La señora se indigna y Felipe defiende a su esposa. Santiago escucha a hurtadillas la conversación entre Méndez y Felipe y sabe que es el momento de huir.
Ildefonso le propone matrimonio a Camino, quien lo rechaza y le asegura determinadamente que nunca se casará con él.
Santiago le advierte a Marcia que es mejor que se marche de Acacias. Tras la partida de Agustina, Genoveva hace un casting y contrata a Laura. Cuando la nueva criada conoce a Felipe, lo mira con mucho interés.
Genoveva sospecha que Méndez y Laura se conocen, pero la nueva criada lo niega. Laura es presentada en el altillo y Fabiana no se fía de ella porque no para de indagar con Casilda sobre la vida de Marcia.
Felipe le pide a Marcia que se marche de su casa y consuela a Genoveva. Santiago le ruega a Marcia que por favor se vaya con él, pero no tiene éxito así que él va a visitar por última vez a Genoveva.
Santiago y Genoveva discuten y se agreden físicamente ante Laura, que interrumpe la pelea. La señora le pide discreción a su criada sobre lo ocurrido. Santiago entrega a Cesáreo la medalla de Marcia y se marcha de Acacias.
Felipe va a buscar a Marcia a la mantequería: tienen que hablar. Marcia le cuenta todo lo que le confesó Andrade sobre Genoveva.
Genoveva acusa a Marcia de mentir y Felipe interviene para separarlas. Felipe le hace jurar a su mujer que no tuvo nada que ver con la llegada de Santiago. Méndez tiene cada vez más claro que Genoveva y Santiago están detrás de la muerte de Úrsula.
Felipe le revela a Liberto que Méndez le ha informado de que Genoveva trajo a Santiago y el motivo. Maite no llega a proponerle a Camino que cumpla el chantaje de Felicia. Camino regresa de la cárcel, abatida por la situación de Maite.
Bellita se pone como una fiera al saber que Julio no es el amante de Jose, sino su hijo: la flamenca va a ser incapaz de perdonarlo y le pide que se vaya de casa. Emilio, a raíz del desmayo de su madre, trata de que su hermana acepte.
Jose se instala en la pensión después de que Bellita lo echa de su casa. Cinta le informa a su padre acerca del estado de salud de Bellita. Julio se siente fatal por haber metido en problemas a su padre.
Bellita se descarga con Jose: se le va a hacer muy difícil perdonarla. Los Palacios deciden darle a Moncho las aguas del manantial. El plan de Felicia y Armando sigue en pie y Felicia le pide que aleje a Maite de Camino.
El reencuentro entre Genoveva y el abogado es muy tenso. Armando informa a su sobrina del pacto que ha hecho con Felicia y que está libre gracias a la mediación de Ildefonso. A Maite no le queda más remedio que aceptar las condiciones de su tío.
Se produce la despedida entre Maite y Camino. La joven no puede entender por qué se va a Paris y quiere saber quién está detrás de todo esto. ¿Cómo es posible que no puedan estar juntas ahora que por fin es libre?
Camino vuelve a Acacias acompañada por Cesáreo, pero vuelve sin hablar. Felicia le exige que lo haga, que no quiere pasar otra vez por eso.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Felipe se va a Cuba para seguir los pasos de Santiago Becerra. Pero Genoveva le amenaza: si se marcha, que no vuelva, porque no la encontrará ni a ella ni a su niño.
Méndez habla con Felipe de los avances de la investigación sobre la muerte de Marcia. Además, afirma que Genoveva es una de las sospechosas del asesinato.
Felipe interroga a Genoveva sobre su coartada en el asesinato de Marcia y ella arremete contra su esposo: no tolerará ninguna duda más sobre ella. Genoveva empieza a sospechar de Laura, pero le acaba brindando una nueva oportunidad.
Méndez descarta la culpabilidad de Santiago Becerra en el asesinato de Marcia y plantea una nueva estrategia de investigación. Se establece un pacto entre señor y criada. Genoveva se muestra esperanzada tras el cambio de actitud de Felipe.
Finalmente, el comisario Méndez interroga a Cesáreo y lo acaba deteniendo. A Felipe al principio Genoveva le oculta la detención del sereno, pero Liberto le acaba poniendo al tanto. El abogado decide ponerse a disposición del sereno.
Cesáreo ratifica su versión de los hechos ante Felipe: no cree que haya sido Santiago el culpable. Para Felipe está claro que es inocente y le pide al comisario que lo libere.
Méndez lo siente por Cesáreo, pero sigue pensando en que robó la medalla. Laura revela a Felipe que Genoveva y Santiago tuvieron una disputa física. Al mismo tiempo Genoveva se preocupa por la vida de su criada y su pasado.
Finalmente, Méndez libera a Cesáreo, quien le cuenta a Felipe que le pareció ver a Genoveva el día del asesinato de Marcia por la zona en la que se produjo.
Genoveva es detenida, acusada de la muerte de Marcia. Laura va a visitar a una joven discapacitada mientras, a lo lejos, un detective las vigila.
Felipe explica a sus amigos los detalles que conoce de la detención de Genoveva y les confiesa que va a ir a verla. Cuando el abogado va a la cárcel, se queda atónito al ver a Javier Velasco salir de un vis a vis con ella.
Genoveva le jura su inocencia a Felipe, pero él se marcha. Al regresar al barrio, el abogado está lleno de furia y se niega a que sea Velasco quien defienda a su mujer.
Felipe lee la carta de Santiago y se queda atónito. Genoveva recibe un informe sobre Laura y escribe una carta a Felipe.
Genoveva ya sabe el secreto de Laura y la presiona para que juegue a su favor. Además, recibe una gran noticia: será puesta en libertad. Laura sueña que ella y Felipe se besan.
Genoveva sale en libertad y llega al barrio con la cabeza bien alta. Su marido la recibe dándole la carta que recibió de Santiago. Felicia le cuenta a Susana que fue al concierto pero que no encontró a Marcos allí.
Genoveva queda inconsciente tras leer la carta de Santiago y la disputa con su marido. Todos salen a socorrerla, incluido Felipe. Es trasladada al hospital y su primer diagnóstico es bueno para el feto, pero empieza a sufrir una crisis.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Genoveva no puede creer lo que ha ocurrido, es incapaz de reaccionar y no llega a asimilarlo.
Velasco acepta ser el aliado de Genoveva para destruir a Felipe. Las señoras van a hacerle una visita a Genoveva, pero las echa de la habitación.
Felipe se despierta y no logra recordar nada de la noche anterior. Genoveva le pide a Velasco que tramite su salida del hospital.
Laura, entre lágrimas, le cuenta a Genoveva que Felipe abusó de ella. Él lo niega todo, pero Genoveva lo echa. Los vecinos se escandalizan al enterarse que Felipe ha abandonado su hogar.
Laura decide marcharse unos días del barrio para evitar el escándalo. Marcos le confiesa a Felicia que regresó a Acacias a por ella. Ella, dudosa de sus propios sentimientos, marca distancia.
Velasco planifica con Genoveva su defensa en el juicio. Tienen que ser precavidos porque no tienen muchas probabilidades de salir indemnes. Izem, el marroquí, regresa a Acacias.
Felipe se pone violento con Genoveva tras recibir una carta más de Marcia. Ella logró su objetivo, el cual era desestabilizarlo.
Felipe recibe una notificación: ha sido denunciado por abandono del domicilio conyugal. Felipe fuerza un encuentro con Genoveva y le pide que retire la denuncia, pero ella se ríe de él: juró destruirle y es lo que va a hacer.
Con el inminente inicio del juicio, Felipe busca como un loco a Laura, ya que su testimonio es crucial para condenar a Genoveva. Camino sigue tensa en su relación con su madre, pero decide agachar la cabeza.
Genoveva busca desestabilizar a Felipe antes del juicio y por eso finge seducirlo y sufrir con su rechazo. El barrio está dividido en el arranque del juicio por la muerte de Marcia.
Comienza el juicio por la muerte de Marcia. El barrio entero en tensión por el enfrentamiento legal entre Felipe y Genoveva. Velasco deja desde el principio clara la postura de la defensa: desacreditar a Felipe y afirmar que es un libertino.
Velasco se muestra confiado con la defensa de Genoveva en el juicio por la muerte de Marcia y desmonta con facilidad el testimonio de Cesáreo. Méndez y Felipe dependen de la llegada de Laura y su testimonio.
Laura ha vuelto al barrio para testificar en el juicio contra Genoveva. Felipe no termina de confiar en ella, pero es la única opción que tienen. Genoveva tampoco se fía de la criada y teme que el juicio se vuelva en su contra.
Es la recta final del juicio contra Genoveva y Felipe ve cómo se le escapa la oportunidad de hacer justicia. Laura miente en su testimonio y Velasco presiona a la criada hasta que deja en mala posición a Felipe.
Tensión en el juicio por la declaración de Felipe en el juicio, parece que consigue hacer dudar al juez de la inocencia de Genoveva. Hasta que llega el turno de preguntas de Velasco. Camino queda impactada al conocer el gran secreto de Ildefonso.
La serie, ambientada a principios del siglo XX, está situada en una calle, Acacias, que muestra el devenir de sus habitantes.
A comienzos del siglo XX, cuatro familias de clase media se mudan a un edificio ubicado en la calle Acacias.
Genoveva es declarada inocente. Felipe se enfrenta a Velasco y lo acusa de haber manipulado el juicio.
Camino le cuenta a Anabel la verdad sobre Ildefonso y ella le muestra su apoyo. Genoveva inicia una nueva etapa en el barrio, dejando atrás el rencor por el rechazo de las vecinas. Además, intenta reconciliarse con Casilda, la mejor amiga de Marcia.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Javier Velasco no ve con buenos ojos los desvelos de Genoveva por Felipe, que sigue inconsciente en el hospital. Sin embargo, ella le convence afirmando que lo hace para controlarlo.
Genoveva visita muy apenada a Felipe en la habitación del hospital, porque sabe que son sus últimas horas. El barrio se reúne para rezar por la curación del abogado. Por otro lado, Felicia comunica a Camino la oferta de compra por el restaurante.
Felipe despierta del coma, pero despierta amnésico: no recuerda quién es Genoveva. La señora se lo comunica a los amigos del abogado, que no salen de su sorpresa. Además, una terrible noticia deja al barrio conmocionado.
Lolita recibe las instrucciones del sanador de Cabrahigo, Aquilino, para quitarle el miedo a Antoñito. Bellita también acude al sabio para que le cure su malestar de garganta.
Felipe agradece los cuidados de Genoveva en el hospital y deja clara la atracción por su mujer ante todos los vecinos.
Los sentimientos de Genoveva son más que claros para las señoras que visitan a Felipe: la mujer se desvive en sus cuidados. Sin embargo, Velasco se entera y tiene celos, y Felipe se prepara para irse a Cantabria.
Marcos le confiesa a Liberto que empieza a perder la paciencia esperando la respuesta de Felicia a su propuesta matrimonial. Jose se entera de que Bellita compró cierto ungüento al curandero de Cabrahigo.
Laura está a punto de matar a Felipe en el hospital, pero no es capaz de hacerlo. Genoveva la descubre y la criada confiesa sus intenciones.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Genoveva vuelve temerosa al hospital y espera que Felipe no empiece a recordar su pasado. Por su parte, Bellita comienza con su tratamiento, pero no parece funcionar.
Anabel planifica encerrar a Marcos y Felicia para que se reencuentren en el cumpleaños de Camino, quien accede a pesar de que su relación con su madre no está en el mejor momento.
Laura le pide explicaciones a Genoveva luego de encontrarse con Velasco. La señora le aclara que es ella la que se llevó a Lorenza de la residencia. Velasco solo está jugando con la criada.
En su visita al hogar de los Domínguez, Jose alerta a Bellita sobre su reciente descubrimiento. Alodia parece tener información privilegiada sobre el doctor Puerta.
Tras haber sido sorprendidos, Camino le pide a Anabel que no revele que Maite está aquí. Camino quiere marcharse a París, pero tiene que poner algunas cosas en orden. Además, Jose le encarga a Jacinto que localice al vendedor de tónicos.
Camino le pide a Anabel que no le cuente a nadie que Maite ha vuelto. Él quiere marcharse a París con Maite pero antes tiene que resolver unas cosas en Acacias.
Felicia descubre que medio barrio está al tanto de su boda gracias a Anabel. Por otro lado, los vecinos siguen especulando sobre la actuación de Bellita.
Camino felicita a su madre por su boda, pero le oculta la presencia de Maite. Felicia va a ver a Camino y la atrapa haciendo las maletas.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Méndez comienza la investigación por la muerte de Velasco y va tras Genoveva. Ya instalados de nuevo en Acacias, Felicia le agradece a Liberto su discreción sobre la visita de Maite y Marcos recibe una llamada de la embajada de México.
Bellita siente la presión de tener que contestar a la invitación real. Sin embargo, todo pasa a un segundo plano cuando recibe un telegrama desde Argentina: Cinta ha sufrido un amago de aborto.
Aparecen en el barrio varias mujeres interesadas en Antoñito, el joven y apuesto diputado. Lolita las espanta de mala manera.
Sabina evita el atraco al local de Lolita con un método insólito. Por su parte, Antoñito promete llevar el tema de la seguridad en las calles ante el congreso y Lolita se desmaya.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Aurelio entrega una carta de su padre a Marcos. Con ayuda de Cesáreo, Santiago se cuela en casa de los Domínguez, vacía desde su partida a Argentina.
Como Anabel ha negado su relación con Miguel, Natalia no pierde la ocasión para coquetear con él. Anabel marca territorio. Genoveva sigue reteniendo a Felipe en casa con sus dotes de seducción.
Cesáreo advierte a Santiago que se vaya de casa de inmediato. Por otro lado, Anabel confiesa que Natalia está en Madrid.
Genoveva descubre que hay una carta de Laura para Felipe. Justo en ese momento, Felipe aparece y ella no puede evitar preguntarle acerca del contenido de la carta.
La fiesta para celebrar el matrimonio entre Marcos y Felicia termina mal por la presencia de los hermanos Quesada. Marcos habla en privado con Aurelio.
Felipe enfrenta a Genoveva de una vez por todas y le confiesa que no recuerda nada de su pasado y su única intención es que sean felices juntos en el presente. Santiago sigue en el barrio, acechando al feliz matrimonio.
Aurelio acepta la propuesta de Marcos: él jamás se acercará a Anabel si Marcos acepta retomar las relaciones comerciales con su padre. Bacigalupe, feliz por haberse librado de Aurelio, propone a Felicia un viaje juntos a Toledo.
Antoñito le confiesa a su padre la razón por la que está inquieto. Aurelio acepta la propuesta de Marcos: jamás se acercará a Anabel si Marcos acepta retomar las relaciones comerciales con su padre.
Miguel frena a Anabel en su noche de pasión ya que prefiere hacer todo correctamente y le pide matrimonio. Ella le pide tiempo y él sospecha que el rechazo tiene que ver con los Quesada.
Felipe y Genoveva hacen que incluso el viaje a Toledo sea en sí mismo una luna de miel. Sin embargo, no advierten que dos encapuchados los están siguiendo.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Lolita anuncia un viaje a Cabrahigo. Carmen sospecha que esconde algo detrás de ese viaje, y la mantequera le confiesa que está buscando la cura de su malestar. Ramón le aconseja a su hijo sobre los regalos recibidos por Solano.
Santiago no duda en continuar con las torturas hasta que Felipe o Genoveva confiesen la verdad. Carmen se ofrece para acompañar a Lolita hasta Cabrahigo, pero ella prefiere viajar sola. Natalia aprovecha para acercarse a Antoñito.
Genoveva va a la cárcel después de confesar el crimen contra Marcia, donde prepara su venganza. Mientras, los rumores en el barrio por la detención de Genoveva se extienden como la pólvora.
Genoveva, desde la cárcel, pide una entrevista con Ramón Palacios. Por su parte, Felipe y Liberto se reconcilian. Antoñito no llega puntual a su cita con Lolita por entretenerse en un café con Natalia.
Felipe publica la verdadera historia de Genoveva en el periódico y la señora monta en cólera desde la cárcel: promete que su venganza será sonada. Miguel, enamorado de Anabel, le pide su mano; sin embargo, ella lo rechaza.
A pesar de las provocaciones de Méndez, Genoveva se resiste y no le ataca con el punzón porque su objeto es otra víctima: Felipe. Sin embargo, el abogado duda si acudir a la cita con su mujer. Mientras, Miguel se sincera con su abuelo: ama a Anabel.
Aurelio visita a Marcos para formalizar los negocios entre ambas familias. Anabel se enfada con su padre y, al mismo tiempo, teme a los Quesada. Rosina sigue investigando las extrañas risas que se oyen en la vivienda de los Domínguez.
Susana comparte las sospechas de Rosina cuando ve la extraña actitud de Jose Domínguez con su criada. Las actividades de Roberto y Sabina no pasan desapercibidas entre los vecinos del barrio, y el sereno está a punto de cazarlos.
Miguel vuelve a rechazar a Anabel porque está demasiado ocupado con la investigación de su tesis. Aurelio los ve juntos y no duda en molestar a Anabel. Además, Jose y Alodia están preocupados por el creciente interés de Rosina.
Jacinto aprende también a hacer malabares. Carmen le propone a Fabiana una colecta para ayudar a los Olmedo, sin sospechar que el problema del viejo matrimonio no es el dinero precisamente.
Palacios comprueba, aliviado, que las fotos del momento en el que Natalia intentó besarlo son en la calle. Antoñito intenta tranquilizar a su mujer con poco éxito.
Genoveva le ofrece dinero al Arcipreste a cambio de su apoyo para salir de la cárcel. Aurelio le sugiere a Marcos que contraten un abogado que los asesore en el mundo de la compraventa internacional y sugiere el nombre de Miguel Olmedo.
Un estafador intenta extorsionar a Antonio con las fotos de su encuentro con Natalia, quien se victimiza ante lo ocurrido.
Los Olmedo se deshacen de su nieto Miguel. Sabina insta a Roberto a que hable con Ramón Palacios para pedirle ayuda. Por otro lado, Miguel duda de las operaciones que pretende realizar la nueva empresa.
Miguel le pide un consejo a Liberto sobre Anabel. Marcos intenta tranquilizar a su yerno por las posibles represalias de Aurelio. Marcos amenaza a Aurelio con un abrecartas.
Liberto escucha a Susana dándole un ultimátum a Rosina e indaga en lo que está ocurriendo. Por otro lado, Susana encuentra a Jose y a Rosina solos y en actitud sospechosa.
Carmen indaga en la salud de Lolita y recibe una carta de Aurelio Quesada. Por otro lado, Natalia intenta que Lolita la vea con Antoñito, pero ella llega tarde: ¿los habrá visto?
Genoveva continúa limpiando su imagen y pide ayuda a Fabiana para organizar una misa por el alma de Marcia. Felipe se enfurece y termina enfrentándose a su mujer.
Lolita llega a su casa justo en el momento en el que Antoñito se rinde ante la seducción de Natalia y se desmaya. Aurelio felicita a su hermana por haber destruido el matrimonio de Antoñito y Lolita.
Felipe recapacita, gracias a las palabras de Casilda, y anuncia ante Liberto y Ramón que cesará su persecución a Genoveva.
Tras el funeral de Marcia, Felipe se muestra amable con Genoveva, quien se ilusiona con la idea de reconciliarse. Sin embargo, el abogado le deja bien claro que lo suyo ha terminado.
Roberto, para exculpar a Miguel, deja una carta de confesión a la policía. Por otro lado, Antoñito le pide explicaciones a Aurelio por la nota que este envió a Lolita, pero el mexicano niega su autoría.
Los Palacios acuerdan no decirle nada a Lolita de lo irreversible de su enfermedad. Mientras tanto, Lolita está feliz porque el médico le ha dicho que en unos días podrá volver a casa. Natalia parece conformarse con el distanciamiento de Antoñito.
Antoñito sigue buscando opciones para curar a Lolita de su enfermedad. Mientras, ella sigue con dudas de si debe perdonar o no a su marido y se produce un encuentro tenso entre los dos.
Antoñito sigue buscando opciones para curar a Lolita de su enfermedad. Sin embargo, ella sigue con dudas de perdonar o no a su marido, por lo que se produce un encuentro tenso entre los dos.
Lolita pide tiempo a Antoñito para que cicatrice la herida que todavía tiene abierta. Por otro lado, el corazón de Antoñito se está rompiendo, pero está dispuesto a traer a un médico de Sevilla para cuidar a Lolita.
Lolita se interesa por Antoñito, aunque lo haya perdonado aún quiere darle un escarmiento. Por su parte, Antoñito ha logrado convencer al doctor Ramos y tiene un nuevo confrontamiento con Aurelio. Sabina y Lolita tienen un bonito momento.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Soledad llega inesperadamente a la casa de los Bacigalupe y evita que Aurelio se propase con Anabel. Paralelamente, el joven militar consigue disfrazar la escena alegando que él solo intentaba salvar a la muchacha.
La enfermedad de Lolita es incurable. Las criadas se apiadan de su antigua compañera, mientras Antoñito lucha por encontrar a algún doctor que tenga cura para el mal de su mujer. Por otro lado, los Olmedo deciden dejar la delincuencia.
Genoveva consigue cambiar la opinión del barrio respecto a Natalia, y ambas mujeres prometen apoyarse mutuamente. Aurelio agradece a la señora el apoyo a su hermana. El pronóstico de Lolita sigue siendo desesperanzador.
Marcos regresa de su viaje y Soledad le cuenta la versión de Aurelio sobre el momento en que violentó a Anabel. Marcos reprende a su hija por relacionarse con los Quesada. Natalia cree que su hermano le suministró algún tipo de droga.
Genoveva consigue cambiar la opinión del barrio respecto a Natalia, y ambas mujeres prometen apoyarse mutuamente. Aurelio agradece a la señora el apoyo a su hermana. Alodia tiene celos al ver el cariño entre los Domínguez y Arantxa.
La noticia del inicio de la guerra conmociona al barrio, especialmente a Susana, que teme por la vida de Armando. Santiago Ramón y Cajal informa a Antoñito de la existencia de un tratamiento experimental que podría curar a Lolita.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Anabel se queja a Aurelio de la encerrona que le han hecho, pero decide quedarse disfrutando del paseo con él. Lolita se tranquiliza cuando llega un telegrama de Antoñito desde Marruecos. Daniela hace una llamada secreta a un interlocutor.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Anabel finge no haber visto a Soledad en brazos de su padre. Marcelina indaga sobre Indalecia y Jacinto, con la sospecha de que algo ha sucedido entre los dos.
Soledad sospecha que Anabel está al tanto de su romance con Marcos, y así se lo dice a él. Bellita consulta con sus amigas y con las criadas las canciones que debería de incluir el álbum recopilatorio.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Felipe, recién llegado de París, tiene un encontronazo con Genoveva. El resto de los vecinos recibe con alegría a su amigo. Por otro lado, Miguel le pide consejo profesional al abogado.
Aurelio, que se sabe cada vez más cerca de Anabel, no duda en provocar a Miguel. Sin embargo, la discusión no llega más lejos gracias a Daniela. Por otro lado, Genoveva se interesa por Marcos y vuelve a ofrecer su dinero para invertir en la empresa.
Al descubrir la fuga de Anabel, Marcos no duda en cambiar las cerraduras para evitar que se vuelva a escapar. Aurelio, con la ayuda de Soledad, esquiva las medidas de Marcos para hacerle llegar una nota a la joven.
Después de que Aurelio le revela a Anabel que Marcos mató a Carlos Arnijo, Marcos encara a Aurelio y no duda en sacar el revólver para amenazarlo. Daniela se muestra muy interesada en Roberto tras su regreso de Suiza.
Soledad habla con Méndez, ahora detective privado, por las visitas de Natalia a la casa cuando Felicia todavía estaba viva. Marcos confiesa a su criada y amante sus sospechas de que la joven mexicana es la asesina de su mujer.
Natalia fracasa en su intento de conquistar a Felipe. Genoveva le sugiere que cambie de táctica para que Felipe termine cayendo en sus brazos.
Los vaivenes de Susana y Armando llegan a su fin y ambos se reencuentran con un romántico beso en mitad de la calle Acacias. Armando le propone a Susana irse a vivir a Nueva York.
Marcos le dice a Roberto que a Felicia la envenenaron. Méndez continúa su investigación con la información que le dio Soledad. Anabel intenta que la criada le cuente la relación que tiene con su padre.
Aurelio agradece la ayuda de Soledad para enamorar a Anabel. La criada le deja bien claro al militar que su fidelidad a Marcos es inamovible. Genoveva goza cuando consigue de Cuevas un informe comprometedor de Marcos en México.
Antoñito no duda en mostrar un discurso político radicalizado y no tarda en discutir con Miguel. Ramón intenta inútilmente hacer entrar en razón a su hijo. Felipe le cree a Natalia cuando se presenta como una víctima de Genoveva.
Genoveva, tras desvelarle a Marcos que conoce todo su turbio pasado en tierras mexicanas, le da un plazo de un día para aceptar su propuesta de convertirse en inversora de su empresa. Soledad roba un retrato de Natalia para Méndez.
Marcos descubre la complicidad que existe entre Genoveva y Aurelio. Soledad está muy asustada y esconde el cartucho de dinamita. Cuando la criada conoce la jugarreta de Aurelio se convierte en el mayor consuelo de Marcos.
Marcos accede a que Méndez siga reuniendo pruebas contra Natalia. La Quesada finge bondad ante Felipe y le manifiesta su deseo de enmendar su error con Lolita, Felipe la ayudará a pesar de que todo el mundo le dice que no confíe en ella.
El abogado asesora a Miguel en su alegato contra la impugnación del testamento de Ildefonso. A su vez, pone su plan en marcha y cita a Lolita a la misma hora que a Antoñito en la pensión.
Una nota de Marcos le advierte a Aurelio de que su tiempo se acaba. Aurelio le promete a Soledad que le prestará el dinero y le dice a Marcos que se niega a deshacer la sociedad con Genoveva.
Daniela y Miguel les ofrecen una cena romántica a los Olmedo y la camarera los homenajea con una canción napolitana mientras Miguel la mira embobado.
La noticia de lo sucedido a Natalia Quesada llega a oídos de todo Acacias, y se levantan las sospechas sobre Genoveva. Roberto no comparte las sospechas de Ramón sobre Genoveva como instigadora del ataque a Natalia.
Felipe trata de sonsacar información a Méndez sobre el ataque a Natalia. La Quesada recibe al abogado en casa entre las suspicacias de Aurelio y éste le cuenta a Genoveva que Natalia muestra interés por Felipe.
Genoveva visita a Natalia y coincide con Felipe en casa de los Quesada. Marcos presiona a Miguel para que acepte su oferta. Anabel insulta a su padre frente a Soledad.
El Choco consigue que dos jóvenes y afamados guitarristas participen en el disco, pero Bellita vuelve con un enorme disgusto de la reunión con los artistas: se siente muy vieja.
Marcos y Aurelio pelean en el medio de la calle. Anabel está entre dos fuerzas y Soledad le pide que sea paciente con Marcos. Mientras Natalia recibe flores de parte de Pierre Caron y Aurelio le hace una propuesta a Anabel.
Miguel le propone a sus abuelos que se entreguen a las autoridades, pero rechazan la propuesta. Ramón intenta que su hijo Antoñito modifique sus conductas y deje sus discursos extremistas.
Aurelio intenta que Natalia retome el contacto con Pierre Caron, pero ella elude la propuesta de su hermano y acepta la invitación de Felipe, que ha reservado mesa en el Nuevo Siglo XX para cenar con ella a solas.
Por el barrio, los vecinos empiezan a comentar con interés la cena clandestina de Felipe y Natalia. En el restaurante, Daniela se da cuenta que los Olmedo están más nerviosos de lo normal e interroga a Miguel al respecto.
Daniela tiene una cita con Roger, quien la insta a utilizar a Miguel y acorralar al matrimonio Olmedo. Miguel recibe la visita de su amigo Alberto, quien le pide ayuda como abogado.
Después de enterarse de que Marcos cree que Natalia mató a Felicia, Felipe habla con Méndez para que investigue. Pierre Caron amenaza con denunciar a Natalia por ser espía que trabaja para los alemanes.
Marcos le exige a Méndez que consiga la confesión del chico de la farmacia. Por su parte, Soledad tienen un nuevo encuentro con Leonardo y le adelanta que aceptará su trato.
Aurelio despierta a Natalia de una pesadilla y la tranquiliza. Felipe la visita y la invita a salir. El Quesada visita a Anabel por sorpresa y Soledad toma nota de todo. Marcos se entera de la visita y le tiende una trampa.
El Bacigalupe clama venganza y llama a un interlocutor, al que insta a verse cuanto antes. También le propone a Méndez sobornar al mancebo para que revele quien la manipuló.
En casa de los Domínguez todos brindan menos Alodia. Bellita ha acabado el disco. Por otro lado, Méndez le da una pista a José sobre la investigación de su sobrino: la Venta del Moro.
Fabiana encuentra a Soledad y Fausto intercambiando unas bolsas. Mientras tanto, Natalia es detenida cuando está a punto de besarse con Felipe.
Felipe acompañará a Natalia y avisa a Aurelio de lo ocurrido con su hermana. Aurelio visita a Natalia en la cárcel, y discuten sobre si Felipe debe hacerse cargo de su defensa.
Genoveva y Felipe firman un armisticio y ella le pide a Aurelio que confíe en Felipe. Felipe y Natalia preparan la comparecencia ante el juez. Cuando Anabel se entera de la detención de Natalia a través de las señoras, corre a visitar a su amiga.
Daniela niega haber mentido sobre lo que siente, pero Miguel sigue creyendo que lo engaña. Además, Anabel y su padre discuten y él termina enviándola a un convento a modo de retiro.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Genoveva indaga en el contenido de las pesadillas de Natalia y su mención a Marcos en ellas. Más tarde interroga también a Aurelio. ¿Qué más hay? Tras las recomendaciones de Genoveva, Aurelio pide perdón públicamente a Marcos.
Tras haber estado a punto de descubrir la verdad, Jose sigue vigilando a Ignacio y se aterra por lo que ve. ¿Qué está pasando allí? Bellita entra en cólera cuando lee el manuscrito.
Genoveva intenta indagar en la relación entre Marcos y Natalia, mientras que Bacigalupe se entera de que Natalia podría quedar libre y se cita con Pierre Caron para que solicite la extradición de la joven Quesada cuanto antes.
El presidente Eduardo Dato le propone a Antoñito nombrarlo ministro. Toda su familia celebra la noticia. En la cárcel, Natalia recibe la visita de Genoveva, quien no piensa abandonar a su amiga en estos duros momentos.
En el hospital, el comisario Belda detiene justo a tiempo a una falsa enfermera que pretendía matar a Méndez inyectándole veneno.
Ramón anuncia que Carmen ha comprado el restaurante y teme la reacción de su esposa. Finalmente, Carmen y Rosina se enteran de que son socias y Carmen se queja constantemente por ello. Lolita ve a Leonardo por el barrio.
Tras las últimas decisiones, a Carmen y a Rosina no les queda otra que llevarse bien. La esposa de Palacios pide ayuda a sus amigas para conseguir empleados y suministros.
El restaurante está a punto de inaugurarse y Carmen y Rosina están emocionadas. Por otro lado, Bellita habla con su hermana Candelaria sobre las desapariciones de Ignacio.
Plot 250Spanish (Spain)Aurelio roba una foto de Fausto y deja a Soledad encerrada en el cobertizo. Por otro lado, Natalia cree que Aurelio mató a Caron.
Aurelio le pide a Fausto su colaboración mientras que Anabel repudia a su padre por el desprecio del día anterior hacia su amado. El Quesada deja perpleja a Genoveva cuando le informa que habrá un atentado en el barrio.
Genoveva y Aurelio hacen planes para aprovechar la comisión del atentado. Además, Marcos busca a Anabel, se encuentra a Natalia y la amenaza. Anabel le anuncia a Aurelio que está dispuesta a fugarse con él.
Anabel le propone a Aurelio celebrar su boda clandestina lo más pronto posible para que Marcos no pueda impedirla. Por otro lado, Aurelio le propone fugarse ese mismo día y la joven acepta encantada.
Marcos descubre que Anabel se ha marchado con Aurelio y enfurece. Ambos pagarán muy caro lo que han hecho. El señor Bacigalupe se presenta en casa de los Quesada a pedir explicaciones, pero allí sólo encuentra a Natalia.
Carmen, Lolita y las criadas adquieren un nuevo vestido de novia para Fabiana. De esta forma, la antigua criada se puede casar con el antiguo portero del 38. La ceremonia es todo un acontecimiento en el barrio.
Genoveva acude a Natalia para que la ayude en su plan de matar a Marcos Bacigalupe. Por otro lado, en plena calle, Felipe se encara con Marcos a cuenta de todo lo que le hizo a Natalia en el pasado.
La policía arresta a Felipe, pero Natalia no quiere que un inocente pague por algo que no ha hecho. Además, Ignacio y Alodia comunican a los Domínguez que se van a casar. Todos se alegran por la noticia.
El caos y el terror reinan tras el atentado producido en la calle Acacias. Varios ilustres y queridos vecinos pierden la vida por las heridas. Desgraciadamente, el terrible atentado marca un antes y después en Acacias 38.
Ramón explica a su modo el motivo por el que no fue a la misa del atentado de 1915, algo que ha dado mucho que hablar entre los vecinos. Lolita, por su parte, lamenta las peleas con su suegro y extraña a Moncho.
David y Valeria se cruzan con Aurelio y Genoveva. El Quesada finge no conocerlos, pero para Genoveva no pasan desapercibidos. Además, Genoveva advierte a Aurelio que las cosas en España van a cambiar.
El matrimonio Quesada no está en su mejor momento, por lo que ambos deciden revisar las condiciones de su vínculo. Por otro lado, David informa a Aurelio sobre Valeria, quien conoce a Genoveva.
Casilda y Azucena se llevan bien, mientras Hortensia y su hija sospechan de la situación económica de Rosina y Liberto.
Ramón y Jacinto se encuentran a Felipe herido e inconsciente. Ignacio da el parte médico. Ramón cuidará de su amigo y desprecia la ayuda que le ofrece Lolita.
En un encuentro con las señoras, Genoveva se interesa discretamente por Ramón y Felipe. Mientras tanto, Rosina sigue mintiéndole a su hermana Hortensia.
Ramón y Felipe vuelven a enfrentarse por culpa de la cena, pero Lolita llega justo a tiempo antes de que la discusión pase a mayores. Por otro lado, la situación entre los dos amigos es insostenible.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Aurelio le reclama obediencia absoluta a David y le advierte que no puede ver a Valeria con ojos de enamorado, a la vez que Genoveva decide invitar a Valeria a cenar a su casa.
Hortensia le reconoce a su hermana que no tiene dinero, está en completa bancarrota. Ante tal situación, Rosina también le dice la verdad a su hermana: ella también tiene problemas económicos.
Valeria y David se preparan para desempeñar sus papeles a la perfección en la casa de Aurelio y Genoveva. Por otro lado, Felipe carga contra Lolita y Fabiana porque su nueva criada, Fátima, ha robado.
Genoveva sigue interesada por David. Aurelio confía en haber aplacado la curiosidad de Genoveva y le da su permiso a David para que juegue en Bolsa mientras protege a Valeria.
En casa de los Palacios vuelve a estallar una discusión entre Ramón y Lolita. Por un lado, ella no puede más y deja los preparativos del homenaje en manos de Marina. Por su parte, Prudencio abandona a Felipe y llega Dori, su nueva enfermera.
Casilda va a limpiar la casa de Valeria y David y se entera de que él ha contratado a la criada. Por su parte, Aurelio anuncia que ha alquilado un piano para la actuación de Valeria.
Marcelo informa a Aurelio de la conducta inapropiada de Genoveva. David sorprende a Valeria en ropa interior. Genoveva le pregunta a Aurelio por Rodrigo Llunch.
Azucena le cuenta a sus familiares que su novio de Burgos la ha dejado. Por otro lado, Rosina y Hortensia la intentan consolar y deciden buscarle un pretendiente de buena familia lo más pronto posible.
Valeria le cuenta a Azucena que estuvo enamorada de otro hombre antes de David: Rodrigo. Mientras tanto, Aurelio le revela a Genoveva que detrás de Valeria hay un negocio millonario.
Aurelio le promete a Valeria que pronto recibirá una carta de su marido, pero la joven no le cree. El señor Quesada le ordena a su secuaz, Luis Mañas, que tome el control de todos los locales del barrio.
Dori intenta acercarse a Felipe, quien no termina de abrirse del todo. Por otro lado, Ignacio se da cuenta de que el dolor que sufre Felipe en la pierna persiste y decide inspeccionarla.
Hortensia sorprende a Azucena y a Guillermo hablando solos en casa. No quiere que su hija tenga relación con alguien como él. Lolita repara en unos hombres que parece que están persiguiendo a Fidel y decide alertar al hombre.
Genoveva amenaza a David justo antes de ofrecerle un trato que rechaza. Además, Fidel le explica a Lolita quién es. Lolita confirma que su suegro la está engañando respecto a la ocupación de su nuevo amigo.
Aurelio recrimina a Genoveva sus intromisiones. Tras otra discusión entre Marcelo y Luzdivina, Genoveva intercede por la criada. David intenta animar a Valeria, pero fracasa.
David se ofrece a buscar a Rodrigo, pero Aurelio tiene otros planes para Valeria. Además, Aurelio le encarga a Marcelo que falsifique una carta de Rodrigo. Genoveva oye a Aurelio pedir a Mañas que consiga los locales del barrio.
Valeria sorprende a David con un obsequio inesperado. David agradece su gesto y ella toca el piano para él: cada vez hay más química entre ellos. Marcelo le entrega a su señor la carta falsificada y le advierte sobre Genoveva.
Aurelio llega con la carta y nota algo raro en Valeria: sospecha de su cercanía con David. Por su parte, la joven rechaza a David.
Guillermo le dice a Azucena que su presencia en la academia de baile se debe a que le han encargado cambiar el cableado eléctrico, no tiene nada que ver con ella. Pero Azucena no le cree.
Aurelio se niega a cederle el mando a Genoveva de todos sus planes con respecto a David y Valeria. Además, Ignacio le pide a Jacinto que intercepte las cartas dirigidas a Alodia: no quiere que su amante se ponga en contacto con ella.
Valeria rechaza el beso de David, lo que hace que el joven se replantee las cosas y le pida a Aurelio que lo releve de su trabajo. Quiere macharse de Acacias.
David hace las maletas y se va de la casa que comparte con Valeria. Dori se enfrenta a Felipe cuando se da cuenta que no ha hecho uno de los ejercicios que le mandó hacer. Además, Luzdivina le pide disculpas a Marcelo por haberle hablado a Genoveva.
Genoveva le revela a Valeria que en realidad Aurelio no sabe dónde está su verdadero marido, Rodrigo. La joven cita a Aurelio: quiere saber toda la verdad.
Felipe le informa a Dori que ha decidido intentarlo y ella le expone su plan: le disminuirá paulatinamente la medicación hasta suprimirla. Por otro lado, David impide que Aurelio abuse de Valeria y más tarde la consuela.
Genoveva le asegura a Valeria que Aurelio no volverá a importunarla y que encontrará a Rodrigo. La señora de Quesada avisa a David de que su vida corre peligro. Debe irse de Acacias cuanto antes. David le propone a Valeria fugarse con él.
En el altillo se comenta que Dori se muda con su señor y especulan sobre ambos. Lolita, enfadada aun con su suegro, improvisa una comida con Fidel en la mantequería. La conexión entre los dos es inevitable.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.
Las vidas de cuatro familias burguesas y sus criados se entrecruzan en un edificio señorial de una gran ciudad de finales del siglo XIX. Allí viven los De la Serna, los Álvarez-Hermoso, los Hidalgo y los Palacios.